Manteniéndolo en funcionamiento.
Hay una tarea de mantenimiento que tiene que realizar con named,
además de mantenerlo en funcionamiento. Esta tarea es mantener el archivo
root.cache actualizado. La forma más fácil es usar dig,
primero ejecute dig sin argumentos, conseguirá
root.cache de acuerdo con su propio servidor. Entonces pregunte
a alguno de los servidores raíz listados con
dig @rootserver
Podrá observar que la salida se parece terriblemente al archivo
root.cache excepto por un par de números extras. Esos números no
ocasionan problemas. Guárdelo en un archivo
dig @rootserver . ns > root.cache.new
y sustituya el antiguo root.cache con él.
Recuerde reiniciar named después de sustituir el archivo caché.
Al Longyear me envió este script que puede ser ejecutado automáticamente
para actualizar root.cache, instale una entrada en el
crontab para ejecutarlo una vez al mes y olvídese. El script
supone que trabaja con correo y que el alias de mail hostmaster está
definido. Debe editarlo para ajustarlo a su configuración.
#!/bin/sh
#
# Actualizacion del cache del servidor de nombres una vez al mes.
# Esto es ejecutado automaticamente mediante una entrada de cron
#
(
echo "To: hostmaster <hostmaster>"
echo "From: system <root>"
echo "Subject: Actualizacion automatica del fichero named.boot"
echo
export PATH=/sbin:/usr/sbin:/bin:/usr/bin:
cd /var/named
dig @rs.internic.net . ns >root.cache.new
echo "El fichero named.boot ha sido actualizado para contener la
siguiente informacion:"
echo
cat root.cache.new
chown root.root root.cache.new
chmod 444 root.cache.new
rm -f root.cache.old
mv root.cache root.cache.old
mv root.cache.new root.cache
ndc restart
echo
echo "El servidor de nombres ha sido rearrancado a fin de asegurar que la
actualizacion es completa."
echo "El anterior fichero root.cache se ha renombrado a /var/named/root.cache.old."
) 2>&1 | /usr/lib/sendmail -t
exit 0
Alguno de ustedes puede haber observado que el archivo root.cache
está también disponible mediante ftp en Internic. Por favor NO
utilice ftp para actualizar root.cache, el método anterior es mucho
más amistoso con la red.