Lo primero, dónde conseguir el BitchX. La mayoría de las distribuciones
suelen llevar el BitchX, si no el sitio principal es
ftp.bitchx.com.
Otro sitio donde conseguirlo, o incluso las versiones betas es en el canal
#bitchx de efnet (irc.total.net) donde puedes hasta hablar con el
autor (panasync).
El siguiente paso es descomprimir las fuentes, compilarlas e instalarlas (a no ser que se baje el binario). Para descomprimirlo, ejecutamos:
tar zxfv ircii-pana-75.tar.gz
(otras veces está como bitchx-75.tgz).
Después entramos en el directorio y ejecutamos ./configure.
Si queremos tener soporte para las ``ñ'' y los acentos tenemos que editar
el fichero include/config.h y cambiar la línea
#undef LATIN1
por
#define LATIN1
Además nuestra consola tiene que soportar caracteres latin1 (ver Fuente-ISO-Como). Hay muchas cosas que se pueden modificar en ese fichero, así que recomiendo leerlo con calma.
Luego lo compilamos (make) y lo instalamos (make install). Ya
tenemos nuestro ejecutable en /usr/local/bin/BitchX.